Análisis de la cadena de valor del mezcal en San Felipe, Guanajuato
2022; National Institute of Forestry, Agriculture and Livestock Research ( INIFAP ); Volume: 13; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.29312/remexca.v13i3.2873
ISSN2007-9230
AutoresJuan Oswaldo Cervantes Luna, Juan Hernández-Ortíz, Ramón Valdivia Alcalá, Enrique Melo Guerrero, Fermín Sandoval Romero, Araceli González Juárez,
Tópico(s)Innovation and Socioeconomic Development
ResumoEl concepto de cadena de valor se ha desarrollado por la necesidad de que las empresas rurales cumplan con las exigencias de la demanda de productos especializados de alta calidad. La metodología de la cadena de valor nos permite realizar un diagnóstico de la situación actual. Posteriormente, podemos hacer un análisis de los actores que intervienen en ella y desarrollar estrategias que ayuden a la mejora de la actividad. En este trabajo de investigación se analiza la cadena de valor del mezcal de San Felipe, desde un punto de vista de los mismos productores para poder identificar los eslabones de la cadena de valor. La información se recabó mediante encuestas y entrevistas estructuradas. La información señala que la cadena de valor del mezcal en el municipio se encuentra en un nivel bajo de competitividad. Además, se encuentra desarticulada tanto en relaciones horizontales como en las relaciones verticales. Es recomendable un mayor compromiso por parte de los actores para poder fortalecer las relaciones entre los eslabones de la cadena, así como fomentar la capacitación y asistencia técnica en las distintas áreas de producción y hacer un llamado a las instituciones de investigación y enseñanza para la elaboración de estrategias de competitividad.
Referência(s)