Artigo Acesso aberto Revisado por pares

The penguin history of modern China: The fall and rise of a great power, 1850 to the present

2018; Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Volume: 50; Issue: 189 Linguagem: Espanhol

10.5354/0719-3769.2018.49064

ISSN

0719-3769

Autores

Manfred Wilhelmy von Wolff,

Tópico(s)

Chinese history and philosophy

Resumo

La lectura de esta voluminosa obra del reconocido periodista, editor, historiador y consultor británico, Jonathan Fenby, recompensa a quien la emprende proporcionando una visión, al mismo tiempo, panorámica y razonablemente detallada de la historia contemporánea de China.A la luz del creciente protagonismo internacional de este gran país, la obra merece ser conocida no solo por académicos en el ámbito de los asuntos de Asia, sino por un público lector más amplio.Como advierte el subtítulo, la narrativa se circunscribe al período que se inicia con las últimas décadas de la dinastía imperial Qing.De este modo, el libro -a diferencia, por ejemplo, de una de las historias más utilizadas en el mundo académico, como es la de John K. Fairbank-no pretende ofrecer una síntesis de la trayectoria milenaria de la historia china.En cambio, ya a partir del capítulo 6 (pág.95), se concentra en el tumultuoso siglo XX de China, que comprende la caída del Imperio, los intentos de organización de un régimen republicano, los albores del movimiento comunista, las ofensivas japonesas, la guerra que llevaría a la fundación de la República Popular China -conflicto al mismo tiempo interno e internacional-y las fases maoísta y post-maoísta, esta última liderada por Deng Xiaoping.Con todo, las observaciones y reflexiones que ofrece Fenby sobre China en los primeros años del presente siglo son de gran importancia.Especialmente, el epílogo constituye un notable esfuerzo de síntesis y de formulación de

Referência(s)