Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Primer reporte de Melittia calabaza (Duckworth y Eichlin) (Lepidoptera: Sesiidae) en el Estado de Veracruz, México

2019; Centre for Biodiversity of Montenegro; Volume: 45; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.35249/rche.45.4.19.22

ISSN

0718-8994

Autores

Elmira San Martín-Romero, Román Martínez-Rosas, Mario Espinoza-Mendoza, Carmen Núñez-Camargo, Gandhi Landa-Cadena, y Alejandro Salinas-Castro,

Tópico(s)

Essential Oils and Antimicrobial Activity

Resumo

El estudio se llevó a cabo en dos huertos familiares de calabaza de las variedades Grey Zucchini y Round Zucchini, ubicados en la localidad de Emiliano Zapata, Estado de Veracruz, México. Se encontraron larvas de lepidópteros barrenando tallos de calabaza, ocasionando pérdidas del 100% de las plantas de la primera variedad y del 50% de las plantas de la segunda. Se identificaron las larvas mediante taxonomía tradicional, resultado que fue corroborado amplificando y secuenciando el fragmento de citocromo C oxidasa I (COI), utilizando los primers universales C1-N-2191 3´y C1-J-1718 5´. La especie identificada fue Melittia calabaza, la cual ha sido reportada ocasionando pérdidas económicas en otros países de América, y cuyo daño es observado y reportado por primera vez en el cultivo de calabaza en el Estado de Veracruz, México, representando una amenaza potencial para los cultivos de la región.

Referência(s)