Tratamientos químicos desinfectantes de hortalizas de IV gama: Ozono, agua electrolizada y ácido peracético
2017; Facultad de Derecho (Universidad de la República); Volume: 21; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.31285/agro.21.1.2
ISSN2301-1548
AutoresEncarna Aguayo, Perla A. Gómez, Francisco Artés‐Hernández, Francisco Artés,
Tópico(s)Water Quality Monitoring and Analysis
ResumoLa elaboración de hortalizas de IV Gama requiere de una etapa de desinfección que reduzca el crecimiento de microorganismos alterantes y patogénicos. En general, esta desinfección requiere de la adición de productos sanitizantes como el cloro o sus hipocloritos. Debido a que el cloro reacciona con otros compuestos orgánicos, dando lugar a la formación de subproductos halogenados perjudiciales para la salud como trihalometanos y cloraminas, las preocupaciones sobre la toxicidad de estos derivados han dado lugar al interés actual por utilizar productos alternativos y amigables con el medio ambiente. El interés por estos nuevos desinfectantes no solo se debe a su capacidad de inactivación frente a una amplia gama de microorganismos patógenos y deteriorantes, sino también a su capacidad para mantener la calidad sensorial del producto. Actualmente, existen diversas técnicas sostenibles y emergentes de desinfección que pueden reemplazar al cloro, proporcionando otros beneficios, como sucede con el ozono (O3), el agua electrolizada (AE), las radiaciones ionizantes o no, los antimicrobianos naturales, las bacteriocinas, los tratamientos térmicos, determinados agentes químicos como el ácido peroxiacético (AP) y otros muchos. En el presente trabajo revisaremos la eficacia del O3, AE y AP. Todos ellos han demostrado su eficacia microbicida con efecto frente a bacterias patógenas presentes en hortalizas de IV Gama.
Referência(s)