derecha mexicana en los años veinte: tradición católica y conservadurismo
2020; Pan American Institute of Geography and History; Issue: 160 Linguagem: Espanhol
10.35424/rha.160.2021.636
ISSN2663-371X
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoEl artículo estudia la forma en que la corriente política caracterizada como de “derecha”, se organizó en México bajo distintas denominaciones durante los años veinte, enfatizando las agrupaciones que desde finales de la década anterior, participaban en la vida política nacional a diversos niveles: electoral, parlamentaria, territorial, etc. Llama la atención en este panorama la aparición de diversos personajes (Palomar y Vizcarra, Capistrán Garza, Diego Arenas Guzmán, Rafael Ceniceros y otros), que con diversa intensidad participan en estas organizaciones, hasta desembocar en la Liga Nacional de Defensa de la Libertad Religiosa, la cual estalla la guerra en contra del Estado mexicano durante la primera mitad de 1926, hasta los arreglos de junio de 1929.
Referência(s)