Review of Morey (2007): Pequeñas doctrinas de la soledad
2009; Autonomous University of Barcelona; Issue: 15 Linguagem: Espanhol
10.5565/rev/athenea.616
ISSN2014-4539
Autores Tópico(s)Ethics and bioethics in healthcare
ResumoLos casi treinta ensayos (escritos entre 1976 y 2007) que componen este libro invitan a sonar en el oído y memoria del lector el mundo abierto entre la filosofía y la literatura, o la poética trazada en otras artes (el rock, el teatro) con ecos de canciones como Like a Rolling Stone (Bob Dylan), o Soledad Jujuy 1941 (Atahualpa Yupanqui).En la primera de ellas, por su energía inagotable escrita en la soledad de las palabras que sienten y piensan (How does it feel to be without a home like a complete unknown, like a rolling stone?), en la segunda, por su tejido de experiencia construida en la palabra de un viaje interior a la soledad, a la soledad transitada por caminos de piedra ("en el viento que pasa y en la estrella que sueña, aprenderé canciones para mi soledad").En ese puente entre el entusiasmo inspirador y la soledad escribiente, encontramos al filósofo proponiéndonos un texto compuesto linealmente por cuatro problemas de contenido filosófico, y transversalmente por un estado de inquietud que genera inquietudes, que hilvana esos problemas filosóficos en la mayor decibilidad de la pregunta filosófica por ¿qué (nos) pasa?, o la pregunta por la experiencia de pensar(nos), hoy.Globalmente, los cuatro problemas enunciados serían: la relación entre filosofía y literatura como un lugar del pensar, la formación como invención o relato, el tiempo como soledad, la experiencia de la palabra, del sonido y de la lectura como un ejercicio del pensamiento.¿Qué sentidos traza la posibilidad de vincular obras de Michaux, Beckett, Burroughs, Descartes, Lowry, Bataille, Rolling Stones, Artaud?Los primeros guiños de Miguel Morey en Pequeñas doctrinas van orientados a poner en nuestra imaginación una
Referência(s)