Artigo Acesso aberto

LOS DILEMAS DEL JUEZ DE FAMILIA

2015; Pontificia Universidad Catolica de Chile; Volume: 42; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-34372015000300008

ISSN

0718-3437

Autores

Claudio Fuentes Maureira,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

FUENTES MAUREIRA, Claudio "Los dilemas del juez de familia" Pues bien, no es novedad para la comunidad jurídica chilena que los tribunales de familia tuvieron un inicio tormentoso.Las largas fi las que rodeaban los juzgados de familia ubicados en la calle San Antonio, en el centro de Santiago, se volvieron el símbolo de una justicia que se encontraba en problemas; los tribunales se vieron rápidamente sobrepasados por una demanda de sus servicios que superó todos los cálculos iniciales.La situación se vio incrementada por la existencia de un diseño procedimental poco fl exible y por un proceso de implementación defi ciente 2 .Más de cinco años tuvieron que pasar para que los tribunales de familia pudieran estabilizarse.En buena medida esto fue el resultado de diversas iniciativas por parte del Ministerio de Justicia y del propio Poder Judicial, destinadas a mejorar la capacidad del sistema de procesar su carga de trabajo.Empero, las mejoras en aspectos de gestión vinculados al sistema no deben llevarnos a pensar que la justicia de familia ha puesto fi n a todos sus problemas.Así, diversos estudios llevados a cabo en los últimos años dan cuenta de que la justicia de familia se encuentra aún aquejada por problemas de distinta índole, muchos de los cuales están vinculados al desarrollo de prácticas y métodos de trabajo 3 .Se hace necesario para mejorar el funcionamiento de la justicia de familia no solo la identifi cación de los actuales problemas que la aquejan, sino también su adecuada caracterización, con el fi n de diseñar vías de solución efectivas.Los diversos estudios existentes tienden a focalizarse en el funcionamiento general del sistema de familia o en aspectos puntuales de su funcionamiento 4 , mas ninguno de ellos ha pretendido entender con mayor profundidad los diferentes problemas que afectan a los distintos actores que participan en la justicia de familia, quienes fi nalmente son los que inciden en el funcionamiento del sistema día a día.En este sentido, obtener una mayor comprensión de los problemas específi cos que los afectan, en especial de algunas de las prácticas que desarrollan y el porqué de estas, se vuelve fundamental a la hora de intervenir con el fi n de mejorar el funcionamiento del sistema.Esta comprensión se constituye así como el objetivo general del presente estudio.No cabe la menor duda que uno de los principales actores de la justicia de familia, sino el más importante, es el juez de familia.Esto se debe a que es este quien debe materializar en la práctica los diversos objetivos del legislador al momento de diseñar la ley de tribunales de familia.Así, basta observar el diverso articulado de la ley para concluir que es el juez de familia el encargado de garantizar el interés superior del niño 5 , es el responsable por ahorrar recursos al sistema al tener que fi ltrar la prueba asegurando que esta sea pertinente 6 , es el res-

Referência(s)