Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Adrenergic signaling molecular complexes

2018; Academia Nacional de Medicina de México; Volume: 154; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24875/gmm.m18000135

ISSN

2696-1288

Autores

Rocío Alcántara‐Hernández, Aurelio Hernández‐Méndez,

Tópico(s)

Cancer, Stress, Anesthesia, and Immune Response

Resumo

La adrenalina y la noradrenalina se unen a receptores membranales de la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G (GPCR) en las células blanco, donde modulan respuestas fisiológicas tales como el metabolismo, vasoconstricción, vasodilatación y proliferación.La alteración en su función está asociada con hipertensión, hiperplasia prostática benigna e hipertrofia cardiaca.En respuesta a la adrenalina, los receptores forman complejos de señalización, lo que permite que la acción adrenérgica sea específica, rápida y eficiente.Estos complejos de señalización o signalosomas están integrados por cinasas, fosfatasas, proteínas adaptadoras y de andamio, que en conjunto modulan la función del receptor.La manipulación de cada interacción proteína-proteína del complejo de señalización adrenérgico emerge como una estrategia terapéutica prometedora para el diseño de fármacos que modulen la acción adrenérgica y ayuden a definir su significado fisiopatológico.Un modelo biológico importante para realizar estos estudios es el corazón, ya que expresa todos los receptores adrenérgicos; en la actualidad se han descrito varios signalosomas cardiacos.La espectrometría de masas (proteómica), manipulación genética y ensayos bioquímicos como el doble híbrido o la coinmunoprecipitación son herramientas que se emplean en estos estudios.

Referência(s)
Altmetric
PlumX