Artigo Acesso aberto

Nefritis intersticial crónica infecciosa

2004; Elsevier BV; Volume: 28; Issue: 9 Linguagem: Espanhol

10.4321/s0210-48062004000900016

ISSN

1699-7980

Autores

Á. de Pablo Cárdenas, J.I. Jiménez Aristu, M.Á. Pinós Paul, Rosa Guarch Troyas, M.F. Montesino Semper, Anselmo Alonso, A.M. Santiago González de Garibay,

Tópico(s)

Nephrotoxicity and Medicinal Plants

Resumo

IMÁGENES EN UROLOGÍA NEFRITIS INTERSTICIAL CRÓNICA INFECCIOSA Varón de 32 años que acude a Urgencias por un cuadro clínico de dolor en fosa iliaca derecha y febrícula. Tras la realización de una ecografía en la que se sospecha un proceso granulomatoso crónico en riñón y psoas derechos, se practica una TAC. Figura 1: riñón derecho aumentado de tamaño, con cálices dilatados, seno y pelvis renales ocupados por una lesión sólida y menor afluencia de contraste respecto al riñón contralateral. Figura 2: lesión hipodensa en el músculo psoas derecho, que agranda sus dimensiones y se halla en contigüidad con el polo inferior del riñón derecho. Incremento de la cantidad y densidad de la grasa perirrenal. Tras realizar punción percutánea transparietal del riñón derecho e instaurar tratamiento antibiótico, se procede a la nefrectomía simple derecha y drenaje del absceso del psoas pasadas 3 semanas. En la imagen macroscópica (Figura 3) se observa una superficie de sección del riñón con extensas áreas amarillentas, afectando a la pelvis y al parénquima renales, que sugieren una imagen pseudotumoral y remedan un hipernefroma. Marcada dilatación calicial. Microscópicamente (Figura 4) se aprecia un infiltrado inflamatorio difuso por células plasmáticas y predominio de histiocitos xantomatosos, lo que confirma el diagnóstico de pielonefritis xantogranulomatosa.

Referência(s)
Altmetric
PlumX