Lecturas
2020; National University of La Plata; Volume: 29; Issue: 58 Linguagem: Espanhol
10.24215/23142766e101
ISSN2314-2766
Autores Tópico(s)International Relations in Latin America
ResumoEl principio de jurisdicción universal y su encrucijada. ¿Utopía o el Mundo Real? Josefina Buscetti y Mayra Scaramutti Miembros del Departamento de Derecho Internacional del Instituto de Relaciones Internacionales | UNLP. El sistema de solución de controversias de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar: contribuciones de su experiencia Golman, Ludmila; Lic. en Relaciones Internacionales – UNLa, Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del IRI Ponce, Magdalena; Estudiante en Relaciones Internacionales – USAL; Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del IRI Villarreal Zogbi, StephanieAbogada – UBA; Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del IRI El cambio internacional mediante las relaciones sur-sur: los lazos de Brasil, Chile y Venezuela con los países en desarrollo de África, Asia y el Medio Oriente. Bernabé MALACALZA Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Correo electrónico:b.malacalza@conicet.gov.ar (2019). War and Chance: Assessing Uncertainty in International Politics. Martín Dieguez Universidad de San Andrés (UdeSa). Correo electrónico: mdieguez@udesa.edu.ar Nuclear Deviance. Stigma Politics and the Rules of The Non Proliferation Game. García López María Belén Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Santiago del Estero. Correo electrónico: be.garcialopez@gmail.com East Asian Transwar Popular Culture. Literature and Film from Taiwan and Korea Desirée Chaure, CECOR – Grupo de Jóvenes Investigadores. Correo electrónico: desiree.chaure@gmail.com Luna Tissera Grupo Jóvenes Investigadores. Correo electrónico: tisseraluna@gmail.com Killer high: a history of war in six drugs Julian Mokwa Félix Licenciado en Relaciones Internacionales (Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS). Miembrodel Grupo de Jóvenes Investigadores (IRI-UNLP) – Correo electrónico: julianmfx@gmail.com Imagining Disarmament, Enchanting International Relations Catalina Carreras, Estudiante avanzada de la Lic. en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Santa Fe(UCSF). Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del IRI. Correo electrónico: catalinabcarreras@gmail.com Juan Ignacio Percoco, Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Doctorando en RelacionesInternacionales por la Universidad Nacional de Rosario. Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores delIRI. Correo electrónico: juanignacio.percoco@gmail.com David Rodríguez Ibáñez Abogado (UNLP). Maestrando en la Maestría de Relaciones Internacionales (IRI-UNLP). Miembro del Grupode Jóvenes Investigadores (IRI-UNLP). Correo electrónico: davidrodri92@outlook.com Cómo mueren las democracias María Fiorella Traboulsi Universidad Católica Argentina y Grupo Jóvenes Investigadores GJI – IRI. Correo electrónico: fiorella.traboulsi@gmail.com China’s Economic Engagement in North Korea María Florencia Shqueitzer Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (UCALP). Estudiante de la Maestría en Relaciones Internacionales (IRI-UNLP). Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores y del CeRPI (IRI-UNLP) Correo electrónico: flor.shq@gmail.com Emiliano Dicósimo Profesor en Historia (UNICEN). Estudiante de la Maestría en Relaciones Internacionales (IRI-UNLP). Miembrodel Grupo Jóvenes Investigadores del Instituto en Relaciones Internacionales (GJI-IRI). Correo electrónico:emilianodicosimo@gmail.com
Referência(s)