Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Predictive Habitat Model Reveals Specificity in a Broadly Distributed Forest Raptor, The Harpy Eagle

2020; Raptor Research Foundation; Linguagem: Espanhol

10.3356/jrr-20-00007

ISSN

2162-4569

Autores

José de Jesús Vargas González, Jennifer D. McCabe, David L. Anderson, Marta Curti, Darisnel Carpio Cárdenas, F. Hernán Vargas, José de Jesús Vargas González, Jennifer D. McCabe, David L. Anderson, Marta Curti, Darisnel Carpio Cárdenas, F. Hernán Vargas,

Tópico(s)

Fire effects on ecosystems

Resumo

La identificación del hábitat reproductivo es esencial para la implementación de esfuerzos de conservación en especies amenazadas. Usando siete variables naturales y antropogénicas y basados en 27 intentos de anidación a lo largo de 17 años, creamos un modelo de distribución de especies para el hábitat de cría de Harpia harpyja a través de 5636 km2 en la Región del Pacífico de la Provincia de Darién, Panamá. El hábitat más adecuado tuvo una alta cobertura de bosque, una baja altitud y una proximidad relativamente cercana a ríos. Identificamos asociaciones de hábitat reproductivo específicas para H. harpyja y encontramos que el 34% del área analizada incluyó hábitat reproductivo muy adecuado. A escala regional, el hábitat más adecuado fue encontrado predominantemente en las cuatro cuencas presentes en la porción norte del área de estudio y también a lo largo de la costa del Pacífico. La cuenca del Juradó, en el sur, presentó relativamente poco hábitat adecuado, debido a una alta cantidad de terreno montañoso. De las tres áreas protegidas en la región, el Parque Nacional Darién incluyó una cantidad similar de hábitat comparada con las vecinas y relativamente menores Reserva Forestal Chepigana y Corredor Biológico Serranía de Bagre. Esto resalta la importancia de los bosques del norte para la conservación de H. harpyja en Darién. En términos generales, las áreas con mayor cantidad de influencia humana estuvieron asociadas con mayor pérdida de bosque y menos hábitat adecuado. Por ende, proponemos la necesidad de estrategias comunitarias para la gestión sostenible de los recursos y mitigar los niveles de disturbios forestales en áreas donde H. harpyja coexiste con humanos. Considerando la gran importancia del hábitat reproductivo para H. harpyja en el Corredor Biológico Serranía de Bagre y la Reserva Forestal Chepigana, recomendamos una revisión de la legislación que gobierna el uso extractivo de los recursos naturales en estas dos áreas protegidas. [Traducción de los autores editada]

Referência(s)
Altmetric
PlumX