Carbonatos en vetas en el distrito epitermal de baja sulfuracion de El Peñon, II Region, Chile: ambiente de formacion e implicancias para la exploracion.
2007; National Geology and Mining Service; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5027/andgeov34n2-a07
ISSN0718-7092
AutoresThomas Bissig, Daisy Donoso, Nelson C. Guerra, Gregory M. Dipple,
Tópico(s)Geology and Paleoclimatology Research
ResumoEn el distrito epitermal de Au-Ag de baja sulfuracion de El Peñon, II Region, Chile, los carbonatos son minerales de ganga comunes. Estos minerales pueden ser subdivididos en dos grupos principales sobre la base de sus relaciones parageneticas. Carbonatos parageneticamente tempranos se encuentran junto a cuarzo y sulfuras en vetas bandeadas y estan estrechamente asociados con la mineralizacion de metales preciosos. Estos carbonatos son composicionalmente complejos, consistiendo en calcita entrecrecida con ankerita, kutnohorita, rhodocrosita y dolomita, pero tambien contienen hasta 0,8% en peso de PbC03 y hasta 4,1% en peso de ZnC03. En contraste, los carbonatos parageneticamente tardios son calcita relativamente pura, aunque localmente tambien se ha reconocido dolomita. Las calcitas tardias contienen menos de 3,5% en peso MnC03, menos de 0,5% en peso de ZnC03 y menos de 2,7% en peso de FeC03 y tambien son distintas a los carbonatos tempranos en que se caracterizan por una fluorescencia roja moderada a intensa bajo luz ultravioleta de onda corta. El color rojo de fluorescencia bajo luz ultravioleta probablemente esta relacionado con contenidos en algun porcentaje de Mn, combinado con trazas de Pb y bajos contenidos de Fe. Los carbonatos tardios se interpretan como precipitados de fluidos ricos en C02 condensados de vapor ('steam-heated') y no tienen relacion directa con la mena. Las composiciones de 8180 de carbonatos, tanto tempranos como tardios, varian entre 21,1 y 14,1 %0 relativo al estandar VSMOW 'Standard Mean Ocean Water'. Sin embargo, dos muestras de calcita tardia arrojan valores de 8180 de 3 y 5%o. Los valores calculados para la composicion de agua en equilibrio con calcita en las temperaturas estimadas de precipitacion de 230°C entregan valores de 8180 entre 6 y 13%o pero valores negativos de -3,1 y -5,1%o para dos muestras de calcita tardia. A pesar de que el valor bajo de 8180 de algunas calcitas tardias y datos isotopicos para cuarzo en vetas de estudios anteriores, sugieren precipitacion desde un fluido meteorico, la signatura isotopica pesada de la mayoria de las muestras de carbonato indican que el fluido en general ha sido heterogeneo. Los valores de 813C varian entre -8,9%o y +1,5%o relativo al estandar VPDB 'Pee Dee Belemnite' son consistentes con un origen meteorico o magmatico, en algunas muestras probablemente con una contribucion menor de carbono organico. Un aporte periodico de fluido con un importante componente magmatico o, alternativamente, agua meteorica que ha sufrido extensa evaporacion probablemente jugo un rol importante en el sistema hidrotermal. Los isotopos estables en carbonatos en El Peñon se interpretan como evidencia de condiciones climaticas aridas, ya que el origen meteorico del fluido no esta tan bien definido como en yacimientos epitermales similares en regiones mas pluviales.
Referência(s)