A Simple Vista en Este Número
2016; Elsevier BV; Volume: 123; Issue: 8 Linguagem: Espanhol
10.1016/j.ophtha.2016.06.029
ISSN1549-4713
Autores Tópico(s)Corneal Surgery and Treatments
ResumoAng y otros (p. 1646) compararon la sobrevida del injerto a 5 años después de queratoplastia endotelial automatizada con denudamiento de la Descemet (DSAEK) y queratoplastia penetrante (PK) para distrofia endotelial de Fuchs' y queratopatía bulosa en ojos asiáticos. Encontraron tasas más altas de sobrevida del injerto — e incidencia más baja de complicaciones — en ojos sometidos a DSAEK. Para este estudio de cohorte prospectivo, los investigadores evaluaron datos del Registro de Trasplante de Córnea de Singapur en 423 ojos sometidos a DSAEK y 405 a PK. Todos los procedimientos se practicaron en un mismo centro. Las tasas de sobrevida del injerto a 5 años para DSAEK fueron de 96,2% en ojos con distrofia endotelial de Fuchs' y 65,1% en ojos con queratopatía bulosa; las tasas de sobrevida en ojos sometidos a PK para cada una de estas dos afecciones fueron de 73,5% y 47%, respectivamente. La pérdida de densidad media de células endoteliales fue de 60,9% en ojos sometidos a PK, vs. 48,7% en ojos sometidos a DSAEK. Maguire y otros (p. 1751) describieron los resultados a 5 años del tratamiento con ranibizumab o bevacizumab para degeneración macular neovascular relacionada con la edad (AMD) en pacientes inscritos en las Pruebas de Comparación de Tratamientos Para AMD (CATT). Los investigadores encontraron resultados mixtos: Por una parte, las ganancias en agudeza visual observadas durante los 2 primeros años de los CATT no se mantuvieron al término de 5 años. Sin embargo, por otra parte, 50% de los ojos estudiados alcanzaron una agudeza visual (VA) de 20/40 o mejor a 5 años. Para este informe, los investigadores pudieron obtener resultados de VA para 647 (71%) de 915 pacientes vivos con un tiempo promedio de seguimiento de 5,5 años. El cambio medio en VA fue una pérdida de 3 letras comparada con el valor de línea de base y una pérdida de 11 letras a partir del corte de los 2 años. Esta disminución de la agudeza visual se vio acompañada de la expansión del tamaño del total del complejo neovascular y por la persistencia de líquido detectado en la tomografía de coherencia óptica (OCT). No obstante, 50% de los pacientes mostraron una VA de 20/40 o mejor, y cerca de 10% presentó una AV de 20/20. Willis y otros (p. 1771) examinaron la carga de neovascularización coroidal miope en los Estados Unidos, utilizando 3 bases de datos nacionales: La NHANES (Encuesta Nacional de Examen de Nutrición), el Registro IRIS de la Academia (Investigación Inteligente en Visión) y el Censo de Población de Estados Unidos. Encontraron que la prevalencia ajustada en dioptrías de alta miopía, miopía degenerativa y neovascularización coroidal miópica era 3,92%, 0,33% y 0,017%, respectivamente, entre los adultos estadounidenses de 18 años o más en 2014. Esto representa una carga poblacional de más de 9,6 millones de adultos norteamericanos con alta miopía. Los investigadores señalan que relacionar los datos del NHANES y del Registro IRIS podría ser un método novedoso de evaluar la enfermedad ocular en los Estados Unidos, teniendo en cuenta que el Registro IRIS ofrece información crítica sobre patrones diagnósticos de la vida real dentro de la oftalmología y puede ofrecer información no contenida en el NHANES. Por ejemplo, para propósitos de este estudio, el NHANES tenía un número limitado de datos de miopía degenerativa. En una serie de un corto número de casos, de Miranda y otros (p. 1788) documentaron hallazgos oculares no informados previamente en 3 bebés varones con microcefalia con probable infección prenatal por el virus del Zika (ZIKV). Los 3 bebés nacieron en el norte del Brasil, un área altamente afectada por el ZIKV, a fines de 2015, de madres que presentaron un síndrome viral durante el primer trimestre del embarazo. Los investigadores observaron retinopatía pigmentaria y hemorrágica — acompañada de tortuosidad vascular, ausencia vascular y terminación vascular anormal temprana — así como una maculopatía torpedo en 1 o más ojos. Según los investigadores aún no se sabe a ciencia cierta si estos hallazgos son resultado directo de la infección por ZIKV o un efecto indirecto de la microcefalia, y hacen énfasis en la urgencia de que cualquier bebé con microcefalia, nacido de una madre infectada o en una región endémica debe ser remitido de inmediato a un oftalmólogo para un examen de retina. Sengupta y otros (p. 1695) compararon la reducción de la presión intraocular (IOP) y el cambio en la configuración del ángulo de la cámara anterior entre ojos sometidos a facoemulsificación y ojos sometidos a cirugía de cataratas con pequeña incisión manual (MSICS). Al punto de corte de 6 meses, encontraron resultados similares entre los 2 procedimientos. Para este estudio prospectivo, 500 participantes (500 ojos) entre 40 y 70 años de edad, se asignaron de forma aleatoria a ser manejados con facoemulsificación o con MSICS para sus cataratas relacionadas con la edad. A los 6 meses postoperatorios, ambos grupos presentaron reducciones equivalentes en la IOP. Todos los ojos mostraron ampliación de la cámara anterior, y la magnitud de ampliación del ángulo también fue similar en ambos grupos. Los ojos con IOP más alta al momento de definir la línea de base mostraron la mayor reducción en IOP y ampliación de los parámetros biométricos angulares, aunque el grado de ampliación observado no predijo la magnitud de la reducción de la IOP. This Issue at a GlanceOphthalmologyVol. 123Issue 8PreviewAng et al ( p. 1646 ) compared 5-year graft survival following Descemet stripping automated endothelial keratoplasty (DSAEK) and penetrating keratoplasty (PK) for Fuchs' endothelial dystrophy and bullous keratoplasty in Asian eyes. They found higher graft survival rates—and a lower incidence of complications—in eyes that underwent DSAEK. For this prospective cohort study, the researchers assessed data from the Singapore Corneal Transplant Registry on 423 DSAEK and 405 PK eyes. All operations were performed at a single center. Full-Text PDF
Referência(s)