Cosas a las que hay que aludir, que parecen discursivamente incontrolables, aunque de hecho irrevocables, respecto de la crisis de la Universidad.
2010; University of Chile; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5354/0365-7779.1995.1986
ISSN0717-8883
Autores Tópico(s)Educational theories and practices
ResumoEl texto propone 12 considerandos sobre la crisis "no moderna" de la Universidad moderna, que son los siguientes: 1) autónomía y contexto; 2) irrepresentabilidad de la Universidad; 3) relaciones entre la Universidad y lo no-universitario; 4) Universidad teológica (reunida), Universidad atea (dispersa); 5) la informática como reunión, la informática como Universidad; 6) anímica universitaria (épica, aburrimiento y kitsch); 7) la bibliografía universitaria no habla "de" la Universidad; 8) representación, depotenciación, transparencia, información y teoría; 9) mediación estatal y mediación eléctrica; 10) pluralismo clásico, pluralismo informático; 11) la Facultad de Filosofía kantiana y las actuales Facultades de Filosofía; 12) el mercado lingüístico.
Referência(s)