Artigo Acesso aberto Revisado por pares

RESÚMENES DEL XLVIII CONGRESO CHILENO DE PEDIATRÍA: 27 AL 29 DE NOVIEMBRE 2008 VIÑA DEL MAR - CHILE

2008; Elsevier BV; Volume: 79; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0370-41062008000600012

ISSN

0717-6228

Tópico(s)

Ethics and bioethics in healthcare

Resumo

Introducción: La enfermedad trofoblástica gestacional comprende un espectro de alteraciones que se clasifican en Mola hidatidiforme, Mola invasora, Coriocarcinoma y Tumor sitio implantación del trofoblasto.La mola se origina en el desarrollo del trofoblasto de un huevo anormalmente fertilizado, y puede ser parcial o completa.Se presenta con mayor frecuencia en edades extremas.Objetivo: Describir la presentación clínica de un embarazo molar en una adolescente.Caso clínico: KDRS, 15 años, consulta en urgencia del Hospital de Huépil el 28 septiembre.Antecedente de dos consultas previas en policlínico por trastorno digestivo funcional.Refiere cuadro de dolor abdominal y vómitos.Menarquia 12 años.Ritmo 30/6, cantidad normal.Fecha última regla el 18 de Agosto, usuaria de preservativos.Presenta meno metrorragia de 26 días.Al examen Presión arterial 115/60, temperatura 36,7º, pulso 150 x'.Destaca un abdomen de configuración normal, blando, depresible, sensible en hipogastrio donde se palpa aumento de volumen, compatible con útero, de 13 cm, duro y sensible.Se realiza ecotomografía que muestra imagen de Mola y luego inicia sangrado con eliminación de vesículas.Edad gestacional 6 semanas por FUR.Se traslada a Hospital Base de Los Angeles, donde se confirma Embarazo Molar y Aborto en evolución y se hospitaliza.Hematocrito 33,9% Hemoglobina 11,7.ßHCG > 15.000 mUI/mL.Se realiza legrado instrumental y se transfunden 2 UI GR.

Referência(s)