Artigo Acesso aberto

Sarlo o la taquigrafía de la cultura

2020; Pontifical Xavierian University; Volume: 24; Linguagem: Espanhol

10.11144/javeriana.cl24.sltc

ISSN

2346-1691

Autores

Adriana Amante,

Tópico(s)

Literature, Culture, and Aesthetics

Resumo

Los múltiples saberes que sustentan la acción crítica de Sarlo no son necesariamente previos al abordaje, sino muchas veces consecuencia de lo que los objetos críticos que va diseñando le marcan como ineludibles. Este artículo se propone analizar algunos aspectos de su escritura: su capacidad de síntesis conceptual, el impulso aforístico, el manejo de la economía de un texto en función del medio en el que se inserta y el modo taquigráfico de notación para la ideación crítica. Si con Barthes o con Benjamin aprendió a leer y con Schorske o Berman, a entrar y salir desprejuiciadamente de la literatura, con (y en) su propio libro La máquina cultural Sarlo aprendió a escribir. Se trata, aquí, de indagar el plan de operaciones de su obra ensayística y el modo en que adopta los gestos críticos que le fascinan de aquellos que lee en una inflexión original.

Referência(s)
Altmetric
PlumX