Cuauhtémoc regained
2009; National Autonomous University of Mexico; Volume: 36; Issue: 036 Linguagem: Espanhol
10.22201/iih.24485004e.2008.036.3190
ISSN2448-5004
Autores Tópico(s)Historical Art and Architecture Studies
ResumoESTE ENSAYO CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN UN ARTÍCULO ANTERIOR TAMBIÉN PUBLICADO EN ESTA REVISTA, EXAMINANDO LAS REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS DE CUAUHTÉMOC EN EL PERIODO POSREVOLUCIONARIO, ESPECIALMENTE DESPUÉS DE 1940, CUANDO LA IMAGEN DEL ÚLTIMO EMPERADOR AZTECA FUE CONCEBIDA COMO UN SÍMBOLO NACIONAL. MUESTRA LA MANERA EN LA QUE EN ESTE PERIODO LAS CONTRADICCIONES INTERNAS, QUE ERAN LATENTES DENTRO DEL IMAGINARIO, LLEVARON A UNA CONTROVERSIA ABIERTA Y ENCENDIDA SOBRE EL SIGNIFICADO Y EL EMPLEO DEL SÍMBOLO DE CUAUHTÉMOC.
Referência(s)