Análisis multivariado para la caracterización productiva de sistemas de producción bovina en el trópico alto de la región Pasco
2022; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.25127/riagrop.20222.828
ISSN2788-6913
AutoresAníbal Rodriguez–Vargas, Gilmar H. López-Alegre, Folke C. Tantahuillca-Landeo, Rolando Azania, Alfredo Rubén Bernal Marcelo,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoCon el objetivo de caracterizar, productivamente, los sistemas de producción bovina en el trópico alto de la región Pasco, se aplicó encuestas en campo a 210 productores en los distritos de Oxapampa, Chontabamba y Huancabamba, pertenecientes a la provincia de Oxapampa. Se realizó el análisis de conglomerados jerárquico completo, un análisis de componentes principales para la reducción de variables tomadas en la caracterización. Asimismo, para definir la estandarización de la información, se utilizó la prueba de esfericidad de Barlett y KMO. La separabilidad de los grupos se realizó mediante el análisis de varianza. Los aportes de las variables a los componentes oscilaron entre 0.46 (producción de leche por hato/día) y 0.97 (población rural) que indicaron un amplio rango de proporción de varianza, explicada por todos los factores. El análisis jerárquico agrupó la productividad en: bajo (1), regular (2), bueno (3) y muy bueno (4). Los resultados indican que el 17.4 % de los productores tienen un nivel productivo bajo, el 50.95 % regular y el 4.16 % muy bueno. En conclusión, más de la mitad de los sistemas de producción en el trópico alto se encuentran en un nivel productivo regular, teniendo la necesidad del apoyo técnico para aumentar la productividad.
Referência(s)