Variación lingüística de la cortesía verbal en el discurso académico escrito: Atenuación e intensificación de la voz del autor en la evaluación de las fuentes
2022; Volume: 55; Issue: 108 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-09342022000100260
ISSN0718-0934
Autores Tópico(s)Language, Metaphor, and Cognition
ResumoComo ocurre con la mayor parte de los elementos pragmáticos, la cortesÃa verbal cumple una función esencial en la elusión de los efectos no deseados de los actos amenazadores de la imagen, lo cual permite que se establezca una comunicación eficaz en la interpretación de los textos. Con el fin de facilitar esta labor, el escritor emplea una serie de recursos retóricos interpersonales âasociados con la expresión de la voz del autorâ que se utilizan para proyectar una imagen social determinada del emisor del escrito y, al mismo tiempo, establecer un diálogo eficaz con su audiencia. En el análisis textual realizado en la presente investigación se identificaron y clasificaron las estrategias interpersonales de cortesÃa verbal, empleadas por los autores en la evaluación de las fuentes de su estudio en los distintos apartados de 48 textos escritos en la disciplina de la LingüÃstica Aplicada. El corpus estudiado se compone de 24 memorias de máster escritas por 12 estudiantes estadounidenses y 12 estudiantes españoles de posgrado en su lengua nativa y otros 24 artÃculos de investigación elaborados por 12 escritores profesionales en inglés y 12 en español. Los resultados muestran una mayor tendencia a la evaluación en los textos escritos por anglohablantes. Esta es especialmente frecuente entre los escritores profesionales, quienes a diferencia de los estudiantes de posgrado, hacen uso de la cortesÃa valorativa. Los estudiantes norteamericanos usan mecanismos de cortesÃa negativa para modular el grado de fuerza ilocutiva en su voz y contrarrestar asà las posibles amenazas a la imagen del destinatario.
Referência(s)