Feeding Ecology of the Long-Legged Buzzard and Diet Overlap with Sympatric Bonelli's Eagle On Cyprus
2022; Raptor Research Foundation; Volume: 56; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.3356/jrr-21-34
ISSN2162-4569
AutoresNicolaos I. Kassinis, Elli Tzirkalli, Michalis Miltiadou, Michaella Moysi, Iris Charalambidou, Alexandre Roulin, Ioannis Ν. Vogiatzakis,
Tópico(s)Species Distribution and Climate Change
ResumoLa competencia interespecífica ocurre cuando dos especies simpátricas utilizan el mismo suministro limitado de un recurso básico, como por ejemplo la comida; el grado de solapamiento de la dieta es una métrica esencial para examinar la competencia potencial entre las especies. Buteo rufinus es una especie relativamente nueva en la isla de Chipre, donde se presenta en simpatría con Aquila fasciata, de mayor tamaño, un competidor potencial tanto por comida como por espacio (territorios de nidificación). Estudiamos la dieta de B. rufinus en las temporadas de cría de 2005, 2006 y 2018 mediante el análisis de egagrópilas y restos de presas recolectados en 38 sitios. Las presas más abundantes fueron los mamíferos (68,8% de frecuencia, 58,9% de biomasa), seguido de los reptiles (16,8% de frecuencia, 36,3% de biomasa) y las aves (4,3% de frecuencia, 4,6% de biomasa). Las especies de presa más numerosas fueron Rattus rattus, Stellagama stelio, Mus musculus y Dolichophis jugularis, si bien en términos de biomasa las presas más importantes fueron R. rattus, D. jugularis, Hemiechinus auritus dorotheae y S. stelio. Comparamos la dieta de B. rufinus con la de A. fasciata, cuya dieta estaba dominada por aves (62,1% de frecuencia, 76,1% de biomasa) y en menor medida por mamíferos (29,5% de frecuencia, 21,9% de biomasa). La biomasa de la presa promedio para B. rufinus se estimó en 167 g, en comparación con 350 g para A. fasciata; esta disparidad reflejó la diferencia de masa de casi el doble entre las hembras de las dos especies. El solapamiento de dieta medido con el índice de Pianka fue <0,5, lo que sugiere un solapamiento de nicho intermedio debido principalmente a la utilización de un recurso de presa abundante como R. rattus. La amplitud de nicho para B. rufinus, medido con el índice de Levins, fluctuó entre 0,485 en 2005 y 0,081 en 2018. Esta disminución en la amplitud de nicho a lo largo del tiempo en una especie generalista puede ocurrir cuando hay una sobreabundancia de una presa en particular. El índice de Levins medio para A. fasciata también fue bajo, 0,271 (1999–2001). Basados en la comparación de la dieta, concluimos que no hubo evidencia de competencia interespecífica en términos de alimentación. [Traducción del equipo editorial]
Referência(s)