
Evaluación de espacios verdes socialmente sustentables en Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco
2022; Universidad Autónoma de Nuevo León; Volume: 16; Issue: 24 Linguagem: Espanhol
10.29105/contexto16.24-349
ISSN2007-1639
AutoresRosa Martínez Rico, Brisa Violeta Carrasco Gallegos, Xanat Antonio Némiga,
Tópico(s)Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
ResumoLos espacios verdes son imprescindibles para la sustentabilidad urbana ya que proveen condiciones para el bienestar de la población, en la zona de estudio se presentan problemas por contaminación de instalaciones industriales, por lo que la existencia de mecanismos de mitigación como los espacios verdes es impresicindible. En este acercamiento al problema de estudio, primeramente se realizó una caracterización fisico-ambiental mediante análisis geoestadísticos de localización de áreas urbanas y rurales, usos de suelo, localización de fuentes contaminantes fijas y emisiones de contaminantes al ambiente y ubicación de áreas verdes. En la siguiente fase se aplicaron métodos cualitativos para el acercamiento a la percepción social de la problemática y el valor de uso que se les asigna a los espacios verdes. Se realizó un grupo focal de diagnóstico comunitario para identificar los principales problemas ambientales y realizar un árbol de causas y efectos. Y se aplicó una encuesta para establecer el estado de las áreas verdes y el valor que la población les asigna, como potencializadoras de mejoras en la calidad de vida. La sociedad manifiesta la necesidad de contar con una buena dotación de espacios verdes que mitiguen la contaminación en las zonas urbanas y generen mejores condiciones de vida.
Referência(s)