Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Potenciales de la nutrigenética en el abordaje y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo asociados

2022; National University of Córdoba; Volume: 79; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.31053/1853.0605.v79.n2.30289

ISSN

1853-0605

Autores

María Daniela Defagó, Aldo R. Eynard,

Tópico(s)

Nutrition, Genetics, and Disease

Resumo

Introducción: A partir de la nutrigenética, estudio del efecto que la variación genética tiene sobre la respuesta individual a la dieta, es posible comprender y modular la respuesta clínica condicionada por el genotipo por la dieta. Objetivo: explorar la evidencia bibliográfica sobre los potenciales de la nutrigenética en el abordaje y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y factores de riesgo asociados. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda sistemática de publicaciones en bases de datos electrónicas MEDLINE, EMBASE y Google Scholar. Se incluyeron aquellos artículos que contenían las palabras claves o una combinación de ellas, durante 1990-2019, tanto de estudios experimentales como observacionales. Resultados: 49 artículos fueron incluidos, clasificados de acuerdo a las principales vías moleculares involucradas en la etiopatogenia de las ECV. Si bien se encontró una amplia diversidad de variantes genéticas que confieren susceptibilidad para las ECV y factores de riesgo como obesidad, dislipemia e hipertensión arterial, se observó poca consistencia en la publicación de estudios de replicación. Conclusiones: el conocimiento de variantes genéticas permite la personalización de la dieta, que puede complementarse con otras recomendaciones saludables asociadas al estilo de vida. Son necesarios más estudios en grandes poblaciones y metaanálisis que muestren de manera inequívoca la relación gen-nutriente.

Referência(s)