Reconstrucción de una rotura del tendón extensor común de los dedos debida a un osteofito talar en un maratoniano. A propósito de un caso
2022; CIG Media Group; Volume: 36; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.24129/j.rpt.3601.fs2112031
ISSN2173-2949
AutoresSergio Hortelano Marco, Ramón Navarro Mont, Isabel Guillén Vicente, Pedro Guillén García, Dolores Pérez Pérez, Natalia Ruiz Carrilero,
Tópico(s)Orthopedic Surgery and Rehabilitation
ResumoIntroducción: la rotura del tendón extensor común de los dedos es una entidad poco frecuente en la que no suele haber un traumatismo agudo como desencadenante. Los pacientes suelen tener dificultad para calzarse y padecen debilidad y fatiga muscular a la hora de andar o correr por la caída de los dedos y la falta de flexión dorsal del tobillo. Material y métodos: presentamos el caso de un maratoniano de 63 años que, tras una carrera, nota un chasquido en el tobillo con posterior tumefacción y debilidad para la flexión dorsal de los dedos 2-4 del pie y que fue tratado de forma quirúrgica mediante una reconstrucción tendinosa con aloinjerto de gracilis y sutura de tipo Pulvertaft. Resultados: la evolución del paciente ha sido satisfactoria, desapareciendo la fatiga y la debilidad de los dedos y el tobillo, y retornando a su actividad deportiva sin complicaciones reseñables. Conclusiones: son lesiones poco frecuentes en las que es imprescindible eliminar el factor desencadenante de la lesión, como en este caso un osteofito talar, y en las que la transferencia tendinosa o la reconstrucción con aloinjerto son opciones válidas para su reparación.
Referência(s)