Contribución documental al Tema Central: Apuntes para una cronología del Museo Histórico Nacional y el panorama museístico de Uruguay 1900 – 1985
2022; Volume: 8; Issue: 14 Linguagem: Espanhol
10.25032/crh.v8i14.4
ISSN2393-6584
Tópico(s)Archaeology and Cultural Heritage
ResumoCitas Obras citadas Fuentes Museo Histórico Nacional, Uruguay, Departamento de Antecedentes e Inventarios, Carpetas. Museo Histórico Nacional, Uruguay, Archivo Administrativo, copiadores de notas enviadas 1940- 1985. Museo Histórico Nacional, Uruguay, Archivo Administrativo, cajas de expedientes. Museo Histórico Nacional. Contribución documental «Documentos para la historia de la Biblioteca y del Museo Nacional de Montevideo», Revista Histórica, nº 52(82- 84), pp. 318-345. Suplemento dominical El Día, varios años. Bibliografía Azpiroz, Andrés, «Bien criollo. La colección de Roberto J. Bouton en el Museo Histórico Nacional», Museo Histórico Nacional, 2013, disponible en http://www.museohistorico.gub.uy/innovaportal/file/91926/1/bouton.pdf Azpiroz, Andrés et al. Imaginar, medir y ordenar. Mapas planos y agrimensores en el Uruguay. Montevideo: Museo Histórico Nacional, 2021. Azpiroz, Andrés et al. Entre la vida y la muerte. Salud y enfermedad en el Uruguay de entresiglos. Montevideo: Museo Histórico Nacional, 2021. Beretta, Ernesto, «Informe de la colección de José María Castellanos», Montevideo, Museo Histórico Nacional, Departamento de Antecedentes e Inventarios, inédito, 2012. Beretta, Ernesto. Imágenes para todos: la producción litográfica, la difusión de la estampa y sus vertientes temáticas en Montevideo durante el siglo XIX. Primera etapa, de la constitución del Estado Oriental al fin de la Guerra Grande (1829-1851). Montevideo: UDELAR- CSIC, 2015. Bouton, Roberto J. La vida rural en el Uruguay. Prólogo y ordenación de Lauro Ayestarán. Montevideo: Monteverde, 1961. Di Liscia, María Silvia. «Museos históricos en Montevideo: entre la dispersión y la nostalgia», A contra corriente, vol n. 15, nº 22, 2018, pp. 93-116. Fernández Saldaña, José M, «La casa de Garibaldi en la actual calle 25 de mayo». Montevideo, Suplemento dominical de El día, 14/08/1949. Irigoyen, Laura. «Narrativas identitarias en las colecciones del Museo Histórico Nacional entre los años veinte y cuarenta del siglo XX», ponencia presentada en el GT «Bienes culturales locales y regionales en el contexto de la mundialización», Jornadas Académicas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo, 2019. Islas, Ariadna, «Recuperación de otras historias/historias otras en los relatos posibles de nación», Revista Museos. Publicación de la Subdirección Nacional de Museos, DIBAM, Chile, n° 30, 2011, pp. 15-24. Islas, Ariadna (coord.). José Artigas. Un simple ciudadano. Montevideo: Museo Histórico Nacional, 2012. Klappenbach, Miguel Ángel, «Larrañaga y el viejo museo», en Publicación extra. Museo Nacional de Historia Natural y Antropología. N° 54, 2004, pp. 1- 32. Laroche, Ernesto. XXV aniversario de la fundación de los Museos Nacionales de Bellas Artes, Historia Natural e Historia 1911-1936, Montevideo, Imprenta Nacional, 1936. Mones, Álvaro, «Apuntes para una Historia del Museo Nacional de Historia Natural», Publicación extra. Museo Nacional de Historia Natural y de Antropología. N°4, 2011. Museo Nacional de Artes Visuales, Centenario del MNAV. Montevideo: MNAV, 2011. Padrón Favre, Óscar, Boletín nº 1, Museo Fructuoso Rivera de Durazno, año 1, nº, diciembre 2012. Pivel Devoto, Juan E. (dir.). Catálogo descriptivo. Montevideo: Museo Histórico Nacional, 1946. Pivel Devoto, Juan E. Catálogo descriptivo del Museo Nacional de Bellas Artes. Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública, 1966. Porley, Carolina. El coleccionista. Fernando García y su legado al Estado uruguayo. Montevideo: Estuario Editora, 2019. Rodríguez Ayçaguer, Ana María. Fotografía, estado y sentimiento patriótico en el Uruguay de Terra. El registro fotográfico de la ‘Cruzada Cultural’ de 1934. Montevideo: Centro de Fotografía, 2021. Rodríguez, Hernán. Revolviendo los escombros del pasado: usos del pasado e identidad en el discurso de los letrados negros de Montevideo (1872-1901), Tesis para optar al título de Magister en Ciencias Humanas opción Historia Rioplatense, disponible en el portal Colibrí. Sansón Corbo, Tomás. El adiós a los grandes maestros. Juan E. Pivel Devoto y la Historia en América en las décadas definitorias (1930-1950). Montevideo: Archivo General de la Nación, 2022. Zubillaga, Carlos. Historia e Historiadores en el Uruguay del siglo XX. Montevideo: Librería de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2002. Zubillaga, Carlos, La segunda época de la «Revista Histórica» 1941-1982: su significación en la historiología nacional. Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias, 1987.
Referência(s)