Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La gestión de la asistencia religiosa a los emigrantes españoles durante el franquismo

2022; Spanish National Research Council; Volume: 74; Issue: 149 Linguagem: Espanhol

10.3989/hs.2022.21

ISSN

1988-4265

Autores

Ana-Isabel Ponce-Nieto,

Tópico(s)

Theology and Canon Law Studies

Resumo

Este artículo tiene como objetivo profundizar en la colaboración establecida entre la Iglesia española y el franquismo en el ámbito de la denominada «emigración económica» de los años sesenta y setenta. En 1952 la Santa Sede dictó la normativa que debía reglar la asistencia religiosa a los emigrantes, sin embargo, fueron las Iglesias nacionales quienes llevaron a la práctica el procedimiento a través del envío de capellanes de emigrantes y la erección de misiones católicas en los países de acogida. En el caso español, la Iglesia contó con el apoyo de la dictadura a la hora de desarrollar su acción entre los españoles en el extranjero, hecho que quedó materializado en las disposiciones legales que ratificaban la importancia del papel de la Iglesia en el contexto migratorio, en la financiación de su actuación y en el discurso común puesto en circulación entre los emigrantes basado en las premisas del nacionalcatolicismo.

Referência(s)