Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Falsos históricos. Un soldado de bronce de una familia minera

2022; National University of Distance Education; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

10.5944/etfi.15.2022.32440

ISSN

2340-1354

Autores

Carlos Espí Forcén,

Tópico(s)

Archaeology and ancient environmental studies

Resumo

Una antigua familia que explotó las minas de la sierra de Cartagena posee dos ánforas romanas y una escultura de bronce que, según la tradición oral, fueron encontradas en la mina Príncipe Alfonso (Llano del Beal, La Unión, Murcia), explotada por la familia entre los siglos XIX y XX. La existencia de un importante yacimiento arqueológico romano en dicha mina y la constatación de que una de las ánforas es una Lamboglia tipo 2 invitan a creer que la escultura procediese del yacimiento. Sin embargo, un análisis pormenorizado de la escultura de bronce revela que se trata de un falso histórico. La obra no carece por ello de interés, puesto que pudo ser creación del «Corro» y «el Rosao», dos célebres falsificadores de innegable capacidad artística.

Referência(s)