Un documento inédito de Andrés Fernández Truyols sobre la arqueología bíblica
2022; Autonomous University of Madrid; Volume: 48; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.15366/cupauam2022.48.1.011
ISSN2530-3589
Autores Tópico(s)Libraries, Manuscripts, and Books
ResumoEl objetivo del presente trabajo es el de analizar un carta inédita escrita por el biblista Andrés Fernández Truyols en 1946. Dicha carta contiene un resumen de las excavaciones realizadas hasta la fecha en los yacimientos de Teleilat el-Ghassul, Laquish, Jericó, Ai, Megiddo y Jerusalén. Asimismo, Fernández Truyols exponía las características principales que en su opinión debía tener la arqueología bíblica: (1) era una ciencia auxiliar de los estudios bíblicos que carecía de entidad autónoma; (2) su principal función era la de confirmar la veracidad histórico-religiosa de la Biblia; (3) era una disciplina nueva, por lo que cualquier posible discrepancia entre arqueología y Biblia debía atribuirse a su escaso desarrollo. El texto, en definitiva, ofrece una definición radicalmente conservadora y apologética de la arqueología bíblica
Referência(s)