Artigo Acesso aberto

El arte como generador de emociones: estudio de ocho narrativas de estudiantes de posgrado

2022; University of Costa Rica; Volume: 12; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15517/h.v12i2.50893

ISSN

2215-3934

Autores

Margarita Lorenzo de Reizábal,

Tópico(s)

Gender, Health, and Social Inequality

Resumo

Este estudio presenta el análisis de las emociones suscitadas a través del arte y plasmadas en ocho narrativas generadas por estudiantes de posgrado universitario en dos universidades españolas durante el curso 2020-2021. La contemplación de distintas manifestaciones artísticas (música, pintura, escultura y poesía) ha propiciado relatos escritos con expresiones emocionales muy diversas mediante metáforas, símbolos y emblemas discursivos analizados y categorizados a la luz de la revisión teórica en torno a la relación arte-emociones. Los resultados obtenidos corroboran la capacidad del arte para transmitir emociones en personas adultas universitarias; muestran un amplio abanico de emociones, rebasando las categorías básicas de miedo, ira, tristeza y alegría establecidas en la literatura (Ekman, 1992, y Goleman, 1995); confirman la pertinencia del arte como herramienta para el autoconocimiento y la introspección. La metodología empleada sigue un paradigma cualitativo de análisis interpretativo de narrativas, apoyado en las bases epistemológicas de la hermenéutica y la fenomenología. Se persigue la descripción y comprensión interpretativa de la conducta humana en el propio marco de referencia del individuo. El análisis interpretacional, sociolingüístico y semiológico de los discursos han guiado la búsqueda de significados latentes y estructuras lingüísticas simbólicas con relación a las emociones vividas, sentidas o sugeridas por los participantes.

Referência(s)