Artigo Acesso aberto

La realidad del conocimiento desde la genestesia y el sentido de trascendencia

2022; Issue: 25 Linguagem: Espanhol

10.32870/dse.v0i25.1164

ISSN

2007-2171

Autores

Juvenal Tiberio Corrales Andrade, Sergio Gerardo Malaga Villegas,

Tópico(s)

Education and Teacher Training

Resumo

Mientras que la inmanente y pragmática interpretación de la realidad parece determinar el pensamiento y actuar utilitarista de nuestra cultura, la visión trascendente reclama el reconocimiento de su perenne vigencia. Dos miradas que parecieran antagónicas pero que comparten, desde el espacio de la genestesia, el atributo inalienable de complementariedad. Los principios de esta noción permiten articular una dinámica de percepción inclusiva y potencial de la realidad, una concienciación de la experiencia del encuentro con el sentido holístico del mundo, pero también, una vivencia de su aprehensión. La presente reflexión, que se desarrolla como extrapolación de la dimensión epistemológica de una investigación de estudios de Doctorado, parte del diálogo introspectivo entre la propia experiencia de percepción intuitiva y la de su concienciación retrospectiva; un proceso donde el estímulo-respuesta, provocados por la lectura del Tao Te King de Lao Tse, permite advertir la actualización que su ancestral sentido natural o universal va teniendo a lo largo de la historia de la humanidad, pero que también, posibilita para la percepción y el desarrollo de una visión plural, integradora, libre y liberadora, propia de ontologías trascendentes y epistemologías tradicionales centradas en el Ser, el otro y lo otro.

Referência(s)
Altmetric
PlumX