Artigo Acesso aberto

Reseña de “Posverdad y ficción. Cómo la distorsión (des)explica el mundo”

2022; Autonomous University of Barcelona; Volume: 27; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5565/rev/periferia.870

ISSN

1885-8996

Autores

Ignacio Alcalde Sánchez,

Tópico(s)

Communication and COVID-19 Impact

Resumo

En este ensayo se reflexiona sobre la ficción y la posverdad. Sobre el uso de la ficción como herramienta con la que aproximarnos a la verdad y como (re)productora de la cultura, como recurso necesario con el que imaginar y explicar el mundo y, por otro lado, se analiza la posverdad, como fenómeno actual caracterizado por la intención de difuminar la verdad entre las mentiras, apelando a la emocionalidad y con intenciones de dominación. De este modo, explicación y (des)explicación entran en juego y la relación (o la confrontación) entre ambas debe ser entendida. Ciencia ficción, narratividad, ficción, posverdad, deep fakes o el poder de las pantallas serán los temas que se aborden desde esa perspectiva con la que dar otra pincelada más en ese compromiso que las ciencias sociales debemos tener sobre este fenómeno.

Referência(s)