Estado mineral en suelos de lecherías bubalinas en la provincia Granma, Cuba / Mineral status in soils of buffalo dairies in Granma province, Cuba
2022; Brazilian Journal of Development; Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.34188/bjaerv5n2-060
ISSN2595-573X
AutoresYankiel Enrique Ramírez Pérez, Bánier Ramírez Reyes, Yosbany Espinosa Núñez, Odilia Gutiérrez Borroto,
Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
ResumoLas investigaciones relacionadas con la composición mineral del agro ecosistema ganadero en la provincia Granma son pocas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el estado mineral del suelo en lecherías bubalinas pertenecientes a la Empresa Agropecuaria Bayamo. En esta región las precipitaciones promedio anuales oscilaron entre 608,5 y 1264,9mm3, con temperaturas máximas entre 33,23 a 37,02 °C y humedad relativa en el rango de 45,42 a 96,58%. El experimento se desarrolló sobre un suelo aluvial poco diferenciado, identificándose tres sitios de muestreo, en cada uno se geolocalizaron seis puntos, y se extrajeron muestras del suelo a dos niveles de profundidad. Las muestras fueron digeridas y posteriormente se determinó el contenido de minerales (P, K, Na, Ca, Mg, Zn, Cu y Fe) por espectrofotometría de absorción atómica. La interacción del nivel de profundidad, época y la lechería se comprobó a través análisis de ANOVA factorial, y para comparar las medias una prueba Duncan. Los indicadores agroquímicos denotaron baja fertilidad con reducido contenido de MO y pH ligeramente ácido. Por otro lado, el nivel de profundidad influyó estadísticamente en el contenido de macro y microelementos, los valores del nivel I fueron significativamente mayores para el Ca, Mg, K, Na, Zn y Fe. Por su parte, el ANOVA factorial no mostró interacción entre las fuentes de variación (Lechería-Período). Sin embargo, al comparar las lecherías, fue significativamente menor en la lechería 1 para el Ca, Na y Cu respectivamente, para el resto de los minerales no hubo significación. Finalmente, el período del año influyó significativamente en las concentraciones de Cu y Zn. Se concluye que la investigación demostró, existencia de estados carenciales en las muestras de suelo analizadas, cuyo contenido mineral varía por lecherías con el nivel de profundidad y período del año.
Referência(s)