Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Metodologías Colaborativas: etnografía feminista con mujeres afrodescendientes e indígenas en Arica (Chile)

2022; Academy of Christian Humanism University; Volume: 9; Issue: 17 Linguagem: Espanhol

10.25074/rantros.v9i17.2008

ISSN

0719-5532

Autores

Isabel Araya, Nicole Chávez González,

Tópico(s)

Migration, Education, Indigenous Social Dynamics

Resumo

Este artículo reflexiona sobre el uso de metodologías colaborativas en etnografías feministas con mujeres afrodescendientes e indígenas en el norte de Chile (Región de Arica y Parinacota). Luego de discutir el aporte teórico del feminismo a las nuevas formas de producción de conocimiento, presentamos los desafíos, aciertos y errores de una investigación desarrollada con mujeres afrodescendientes, quechua y aymara. Posteriormente, se analizan tres metodologías desplegadas: a) historias de vida y participación de cada mujer en la elaboración y estructuración de sus biografías, b) fotografías etnográficas y, c) la propuesta de “escritos mujeriles”, narrativas producidas por las propias mujeres. En conjunto, estas metodologías buscan desmonopolizar la autoridad etnográfica y posicionar a las colaboradoras como productoras activas de conocimiento. Entre los hallazgos destacamos la co-teorización como un posible resultado derivado de metodologías colaborativas. Finalmente, proponemos incorporar la colaboración como un concepto crítico en las investigaciones antropológicas y las epistemologías femeninas aymara, quechua y afro, como base para pensamientos decoloniales.

Referência(s)