Artigo Acesso aberto

En los orígenes de la observancia

2022; Instituto de Estudos Medievais; Issue: 32 Linguagem: Espanhol

10.4000/medievalista.5678

ISSN

1646-740X

Autores

María Luz Ríos Rodríguez, M.a Dolores Fraga Sampedro,

Tópico(s)

Libraries, Manuscripts, and Books

Resumo

Se analiza el nacimiento y evolución de un grupo de franciscanos reformadores conocidos como los frades da prove vida. Su objetivo es retornar a la pureza de la regla franciscana. En el breve período que transcurre desde 1389 a 1407 llevan a cabo siete fundaciones en Galicia y ocho en Portugal. Las fundaciones en dos reinos responden a la existencia del Cisma y a la diversa obediencia de Castilla (a Aviñón) y de Portugal (a Roma). Los primeros protagonistas documentados son fray Gonzalo Mariño, fray Diego Arias y fray Pedro Díaz. Son respaldados por las autoridades eclesiásticas locales que les facilitan el acceso a ermitas y capillas preexistentes. Se asientan en su entorno en pobres habitáculos, en zonas boscosas y solitarias, rememorando los primeros pasos de san Francisco de Asís y su Fraternitas. Cuentan también con apoyos procedentes de la hidalguía gallega y de la burguesía compostelana. Su pervivencia se mantiene hasta mediados del siglo XV, momento en que comienzan a sufrir las presiones de los observantes. A comienzos del XVI se integran en la Regular Observancia. Las estructuras materiales de estos eremitorios iniciales se renuevan con la elevación de pequeños monasterios y las capillas preexistentes se transforman en oratorios.

Referência(s)