Artigo Acesso aberto

Impacto social y psicológico del COVID-19 en el personal sanitario. Caso Ecuador

2021; Volume: 9; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.26423/rcpi.v9i2.412

ISSN

1390-7603

Autores

Deysi Magali Bermejo Cayamcela, Robert Iván Álvarez Ochoa, Verónica del Rocío Lliguisupa Pelaez, Diego José Pesántez Beltrán, Cesar Zhindón-Arévalo,

Tópico(s)

Healthcare professionals’ stress and burnout

Resumo

La pandemia por COVID 19 llegó a constituirse un problema de salud mundial. En este marco, el personal sanitario enfrenta grandes desafíos, surgiendo varios factores estresantes y riesgos para su salud física como mental. Con el objetivo de conocer el impacto social y psicológico en el personal sanitario de primera línea que enfrenta la emergencia sanitaria por COVID-19, se realizó un estudio de tipo cualitativo, mediante entrevista activa con guion flexible a través de medios digitales a funcionarios que laboran en la primera línea de atención frente a la COVID-19, de las provincias de Cañar y Pichincha, Ecuador. Los datos fueron analizadas a través del método hermenéutico. Se identificaron las principales narrativas relacionadas con las vivencias del personal de salud en su lucha frente a la COVID-19. El personal sanitario ante los turnos extensos, escasez de insumos y un sistema de salud al borde del colapso, manifiesta miedo de contraer el SARS-CoV-2 y contagiar a sus seres queridos, dificultad para conciliar el sueño, fatiga al final de su jornada laboral y afectación a nivel de su salud mental. Concluyendo, el bienestar psicológico y prevención de enfermedades mentales debe ser una de las principales prioridades a la hora de afrontar la COVID-19.

Referência(s)