DE CHAURACABÍ A OSORNO: CIUDADES Y ASENTAMIENTOS INDÍGENAS EN LA FRONTERA MERIDIONAL DEL REINO DE CHILE
2022; University of Tarapacá; Issue: ahead Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-73562022005000701
ISSN0717-7356
AutoresSimón Urbina, Leonor Adán, Margarita Alvarado, Luis Cornejo, Ximena Urbina, Ricardo Álvarez, Aldo Farías,
Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoLa arqueologÃa histórica de la ciudad de Osorno y provincia homónima en el sur de Chile constituyen el centro de esta investigación. Mediante el análisis arquitectónico-urbanÃstico, de distribución de sitios y colecciones museológicas, se evalúan las hipótesis sobre el establecimiento hispano en 1558 y 1796 y la dinámica ocupacional del área desde el periodo Alfarero Temprano (s. IV-XI) hasta tiempos tardÃos prehispánicos y coloniales (s. XII-XIX). La discusión sobre la historia ocupacional de larga duración y las relaciones interculturales a partir de fuentes documentales, patrones de asentamiento y tipologÃas cerámicas, permiten integrar los territorios estudiados en problemáticas arqueológicas e historiográficas más amplias. En este trabajo abordamos las discontinuidades del proceso colonial en la frontera sur del Reino de Chile y la hibridación artefactual que generó la implantación de asentamientos urbanos en territorios indÃgenas densamente habitados.
Referência(s)