Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Prensa, poder y autonomismo andaluz: el caso de la Asamblea Regional Andaluza (1933)

2022; Editorial Universidad de Sevilla; Issue: 18 Linguagem: Espanhol

10.12795/rihc.2022.i18.02

ISSN

2255-5129

Autores

Manuel Hijano del Río, Manuel Ruiz Romero,

Tópico(s)

History of Education in Spain

Resumo

Esta investigación tiene como objetivos examinar si la prensa estudiada pretende determinar, influir, orientar o dirigir el debate público ante una situación política novedosa y única en la Historia de Andalucía y, con ello, marcar la actuación política del poder y, en segundo lugar, en caso positivo, identificar las estrategias usadas para conseguir esos fines. Este artículo focaliza su objeto de investigación en la prensa editada en Andalucía entre los años 1931 y 1934, donde se incluyen cabeceras tanto de ámbito local como las de carácter general. En total, se han analizado 35 periódicos, elegidos bajo los criterios de abarcar todo el espectro ideológico -desde los conservadores- hasta la extrema izquierda, incluyendo la prensa nacionalista/regionalista andaluza- así como, en el caso de la prensa local, las ocho provincias que componen la región andaluza. Se confirma que la prensa escrita jugó un papel destacado a la hora de perfilar una posición frente al proceso autonomista andaluz durante la Segunda República. En el caso que nos ocupa, los intereses de cada enfoque se vieron reflejados en todos los números y utilizaron diferentes estrategias tanto dilatorias como dinamizadoras.

Referência(s)