Los recursos digitales en la Educación Infantil. ¿Cómo son y qué opinan el profesorado y las familias?
2022; University of Barcelona; Issue: 41 Linguagem: Espanhol
10.1344/der.2022.41.4-18
ISSN2013-9144
AutoresJesús Rodríguez Rodriguez, Manuel Área Moreira,
Tópico(s)Literacy and Educational Practices
ResumoEn este artículo presentamos una síntesis de los principales resultados de una nuestra investigación sobre recursos educativos digitales en la etapa de Educación Infantil. Estos resultados se centran, por una parte, en el análisis de las características técnicas y pedagógicas de los recursos didácticos digitales dirigidos al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil (periodo 3-6 años). Por otra parte trataremos exploramos las visiones y opiniones del profesorado y las familias con relación a los usos y prácticas desarrolladas con dichos recurso digitales, tanto en el contexto escolar como en el hogar. Estos últimos datos resultados han sido obtenidos a través del método de encuesta.El proyecto fue desarrollado por grupos de investigación de distintas universidades españolas (La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela, A Coruña y Valencia) en el periodo 2019-2022. Los resultados indican que el modelo pedagógico de estos portales y plataformas de recursos digitales para la educación infantil es muy variable en función del recurso disponible y que, en líneas generales, tanto el profesorado como las familias mantienen predisposición favorables para la utilización de estas tecnologías en la educación de los niños y niñas de esta edad.
Referência(s)