Artigo Acesso aberto

Arte y medio ambiente: los recursos hídricos brasileños en la perspectiva del NAIF

2020; Linguagem: Espanhol

10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/arte-es/arte-y-medio-ambiente

ISSN

2448-0959

Autores

Hebe Souza de Oliveira, Flávio Wacholz,

Tópico(s)

Environmental Sustainability and Education

Resumo

Brasil es un país privilegiado en cuanto a la cantidad de agua disponible en su territorio. La forma en que se representa el agua en las pinturas resalta la percepción del artista sobre este recurso natural. El objetivo de este trabajo fue enfatizar la importancia de los recursos hídricos brasileños y promover el arte naif. En cuanto a los procedimientos metodológicos, se realizó una investigación documental, a partir de los catálogos de las exposiciones: Bienal Naifs do Brasil en SESC en Piracicaba/SP (1996 a 2018); Bienal Internacional de Arte Naif Totem Cor-Ação – BINAIF de Socorro/SP (2017 y 2019); y la Exposición Nacional de Arte Naïf del Estado de São Paulo (2019). El estudio fue descriptivo, con un análisis cualitativo de las pinturas y sus relaciones con los recursos hídricos, a su vez, se presentaron de forma técnica los recursos hídricos pintados en las obras. Quince obras fueron seleccionadas por su relevancia para el tema. El conjunto de pinturas analizadas incluye los múltiples usos del agua, además de aspectos geográficos, históricos, culturales y diferentes biomas de las cuencas hidrográficas. También se observaron problemas como inundaciones, escasez y contaminación de los recursos hídricos. La investigación realizó un viaje por Brasil, de norte a sur, abordando tanto las aguas continentales como las aguas oceánicas que bañan las costas del país. Ante esto, se concluye que el agua es un recurso natural indispensable, valorizarla a través del arte ingenuo también incentiva su conservación y así se contribuye a la gestión de los recursos hídricos.

Referência(s)