Artigo Acesso aberto

Reflexiones para una propuesta de clasificación de la poesía épica colonial

2021; University of Zagreb; Volume: 66; Linguagem: Espanhol

10.17234/sraz.66.3

ISSN

1849-1421

Autores

Javier de Navascués y Martín,

Tópico(s)

Latin American Cultural Politics

Resumo

Recibido el 29 de octubre de 2020 Aceptado para la publicación el 18 de octubre de 2021Se propone una clasificación de la poesía épica colonial a partir de tres términos: fronteriza, fundacional y religiosa.La épica culta en español se afirma con la primera parte de La Araucana (1565).El éxito del poema de Ercilla mueve a otros poetas a incursionar en esta temática.El poema de Ercilla se convierte en el modelo de los poemas épicos producidos hasta la segunda mitad del siglo XVII.Después, aun siendo un poeta muy considerado, no es tan determinante como para los autores de la denominada épica fundacional.Palabras clave: Poesía épica-Araucana-Literatura colonial-Épica de la frontera-Épica fundacional Los estudios dedicados a la épica se han centrado desde siempre en La Araucana como texto fundacional.El linaje de estas apreciaciones se remonta al romanticismo americano, cuando se la encumbra como el poema "nacional" por excelencia.Andrés Bello la llama la "Eneida de Chile", país "único hasta ahora de los pueblos modernos cuya fundación ha sido inmortalizada por un poema épico" (Valero Juan 2017: 124).Posteriormente, tanto los discursos políticos como académicos han llegado a establecer que "Chile antes de ser un país fue un poema", como dice Raúl Zurita.Si la invención de una nación se apoya en el compromiso comunitario en torno a ciertos estereotipos consensuados, entonces Chile, como tierra privilegiada de la poesía, sería un lugar común especialmente satisfactorio para sus poetas…Entretanto, en las historias de la literatura solo la secuela de Oña, el Arauco domado, obtenía algunos renglones y otros títulos como la Christiada de Hojeda y El Bernardo de Balbuena eran considerados profundamente "españoles" (Alborg 1970: 944-956).Pero, en cuanto a fecundidad editorial, tanto a un lado como al otro del Atlántico, todos los poemas quedaban muy por debajo del texto canónico de Ercilla.En consecuencia, la poesía épica culta en conjunto se convirtió en la hermana pobre de los géneros literarios del Siglo de Oro.Algunas décadas más tarde, a partir del auge de los estudios coloniales en los años 80, las historias literarias precisaron la búsqueda y

Referência(s)