Artigo Acesso aberto

Fotografía social: una estrategia para dignificar el trabajo en la vida familiar

2020; Volume: 7; Issue: 49 Linguagem: Espanhol

10.17227/nyn.vol7.num49-10503

ISSN

2619-6069

Autores

Tania Marcela Mateus Carreño,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

En este artículo se realiza una reflexión sobre la posición del maestro desde un enfoque gestionario que lo ubica desde una mirada burocrática hacia funciones técnicas, pasando a un enfoque crítico que plantea un maestro intelectual que se piensa a sí mismo y a su práctica docente constante. Luego se plantean los retos de ser maestro en un mundo de pantallas y celulares, para posteriormente describir las fases del proyecto de fotografía social, que nos permitió adentrarnos en la vida familiar y personal de los estudiantes que participaron en esta experiencia y de introducir las pantallas como un visor para estudiar el empleo y ver a través de los lentes su propia realidad y la de las personas que lo rodean, resignificando las labores desempeñadas por sus familiares. Por último se abordan las potencialidades de incluir recursos tecnológicos y estéticos en el aula a fin de enriquecer la enseñanza de las ciencias sociales.

Referência(s)
Altmetric
PlumX