Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La historia universal en Bizancio: problemas de definición y principales formas literarias

2022; Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne; Issue: 42 Linguagem: Espanhol

10.4000/e-spania.44857

ISSN

1951-6169

Autores

Patricia Varona Codeso,

Tópico(s)

Medieval Iberian Studies

Resumo

En el ámbito de los estudios griegos la historia universal ha sido objeto de un interés creciente en los últimos años. Por un lado, se ha producido una reivindicación de la cultura helenística que la vio nacer y, por otro, se han reforzado las conexiones entre disciplinas como la filología clásica, los estudios de la Antigüedad tardía y el cristianismo primitivo o los estudios medievales de ámbito griego y latino. Una de las consecuencias más importantes de esta situación ha sido el cuestionamiento del paradigma vigente con respecto a las formas literarias de la historia universal, su origen y relaciones mutuas. Partiendo de estas premisas, este artículo aborda brevemente los conceptos de crónica e historia universal, así como su origen y desarrollo en el mundo griego medieval, para centrarse especialmente en la definición de los géneros de la cronografía y el breviario universal, las manifestaciones más importantes de la historia universal en Bizancio en virtud del número de textos y testimonios conservados, así como de su influencia en otros ámbitos culturales y lingüísticos por medio de traducciones y adaptaciones.

Referência(s)