Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Prevalencia de la xerostomía y su asociación con síndromes geriátricos en pacientes ancianos que asisten a un centro de atención de primer nivel

2019; CIG Media Group; Volume: 22; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.22201/fo.1870199xp.2018.22.4.68807

ISSN

1870-199X

Autores

Julio Alberto Díaz Ramos, Martha Ivón Mondragón Cervantes, Yenesis del Carmen Jiménez Acosta, Claudia Fraga Ávila, Laura Montserrat Tostado Flores, José Carlos Presa Ramírez, Víctor Manuel Ramírez Anguiano, David Leal Mora,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

Antecedentes: A nivel mundial la población envejecida está aumentando y esto es seguido por un aumento en resultados negativos llamados síndromes geriátricos (SG). Un elemento clave del envejecimiento exitoso es la salud oral (SO). La alteración en los componentes de OH, como la presencia de xerostomía, se ha asociado con una mayor probabilidad de desarrollar algunos SG. Objetivos: Determinar la prevalencia de la xerostomía y sus asociaciones entre las características sociodemográfi cas, el estado de salud y algunos GS en adultos de 60 años o más, que asisten a consulta de primer nivel en México. Material y métodos: Estudio transversal en participantes de 60 años o más, reclutados en 2016. Los participantes se sometieron a una evaluación geriátrica integral (EGI), con la que se obtuvo el diagnóstico de xerostomía y SG. Se determinaron los análisis de regresión ajustados por las variables de confusión para establecer la asociación entre la xerostomía, las características sociodemográfi cas y algunos SG. Resultados: Se incluyeron 264 sujetos; la edad media fue de 73 años (DE ± 6), las mujeres representaron el 60%. En general, el 33% informó la presencia de xerostomía. Después de ajustar por edad, sexo y lectoescritura, los análisis de regresión logística múltiple mostraron una asociación signifi cativa entre la xerostomía y algunos SG (depresión y dolor). Conclusión: Este estudio mostró que la prevalencia de xerostomía es mayor en ancianos mexicanos. Estos resultados sugieren la importancia de monitorear el deterioro de la salud oral, ya que la xerostomía parece tener una infl uencia negativa en el estado de salud de los ancianos, y que la evaluación de la xerostomía debe incluirse en la evaluación geriátrica para prevenir los SG.

Referência(s)