Artigo Acesso aberto

MARCACIÓN DIFERENCIAL DE OBJETO Y REFERENCIALIDAD EN QUICHUA SANTIAGUEÑO

2022; University of Barcelona; Issue: 2022.29 Linguagem: Espanhol

10.1344/dialectologia2022.29.5

ISSN

2013-2247

Autores

Y Referencialidad En, Quichua Santiagueño, Mayra Juanatey, Paraules Clau,

Resumo

ResumenEl quichua santiagueño (quechua, Argentina) es una lengua de alineamiento nominativo-acusativo con marcación de casos en los dependientes.En esta investigación se sostiene que la distribución del sufijo de caso acusativo (-ta) no responde exclusivamente al parámetro sintáctico, sino que dicha marcación es sensible a las propiedades semánticas del referente que se expresa.La distribución del marcador -ta interactúa con otros constituyentes y sufijos de la frase nominal, según se mencionen entidades más o menos jerarquizadas en una escala de empatía.La presencia/ausencia de -ta favorece interpretaciones específicas/no específicas, en el nivel de la cláusula, e interpretación de mayor/menor empatía, en el nivel discursivo.Este fenómeno ha sido descripto en otras lenguas del mundo como 'marcación diferencial de objeto', es decir, una marcación de caso que responde a las propiedades semánticas del objeto.

Referência(s)
Altmetric
PlumX