Artigo Acesso aberto Revisado por pares

2022: ¿Hacia los 40 años de la guerra del Atlántico Sur?

2022; Uiversidad Nacional de La Plata; Volume: 12; Issue: 24 Linguagem: Espanhol

10.24215/18533701e120

ISSN

1853-3701

Autores

Rosana Guber,

Tópico(s)

Political and Social Dynamics in Chile and Latin America

Resumo

Este artículo se pregunta qué se conmemorará realmente en el 40° aniversario de la guerra de Malvinas (1982-2022), contrastando las modalidades de recordación pública que tendrán lugar en 2022 y las lecturas que ha aportado la academia sobre lo sucedido en aquel entonces. La reflexión elabora comparativamente estos significados y describe qué hemos hecho los investigadores argentinos en ciencias sociales con el conflicto armado anglo-argentino por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, examina los fundamentos que subyacen a esos significados y sostiene la tesis de que los académicos universitarios hemos ignorado el carácter bélico de la iniciativa de la tercera junta de la última dictadura militar, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Así, este artículo muestra que los protagonistas directos de la guerra y sus analistas postulan sentidos alternativos que se reelaboran como una paradoja de difícil comprensión: una causa popular originada en una cuestión de soberanía territorial pendiente fue acometida, con éxito y respaldo popular, por una ya antipopular y sangrienta dictadura militar.

Referência(s)