Signo pictórico y signo escultórico en Francisco Méndez y Claudio Girola
2022; Issue: 71 Linguagem: Espanhol
10.7764/aisth.71.13
ISSN0718-7181
AutoresMagdalena Andrea Dardel Coronado,
Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoEste trabajo estudia el concepto de signo en el pintor Francisco Méndez y en el escultor Claudio Girola, miembros de la Escuela de Arquitectura de Valparaíso. Se ocupará de contextualizar esta práctica, entendida como un gesto plástico efímero asociado al acto poético, y se revisarán algunos ejemplos realizados por Girola en la travesía Amereida (1965) y otros liderados por Méndez en las travesías a cabo Froward (1984) y a Curamahuida (1986). Se sugerirá que el signo definió parte del quehacer individual de estos artistas: en el caso de Méndez, en la práctica de la pintura no albergada, y en el de Girola, en la diversidad material empleada. Finalmente, se propondrá la existencia de un giro sígnico que determinó una particular estética caracterizada por la emergencia y la precariedad material.
Referência(s)