Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Desaparición y melancolía. Hilar el pasado a través del uso de la fotografía en El Botón de Nácar de Patricio Guzmán

2022; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol

10.4000/nuevomundo.88475

ISSN

1626-0252

Autores

Marcy Campos Pérez,

Tópico(s)

Political and Social Dynamics in Chile and Latin America

Resumo

El siguiente artículo trata sobre el uso de la fotografía en el documental El botón de nácar, de Patricio Guzmán (2015). Entre los múltiples elementos que componen el relato propuesto en el filme, la fotografía aparece como un hilo que une los distintos episodios del pasado nacional rememorados por el realizador, que se concentran en el crepúsculo de los pueblos indígenas de Tierra del Fuego y en la desaparición de militantes de izquierda durante la dictadura militar de Pinochet. Si la fotografía es el índice visual que remite a ambos momentos, la violencia política es la práctica que históricamente los atraviesa. Desde un punto de vista histórico, el artículo se centra en la relación entre las fotografías convocadas en el documental, la desaparición como mecanismo reiterado de la violencia estatal y la visión melancólica del realizador frente al fin de ciertos "proyectos comunitarios" de la historia de Chile.

Referência(s)