Artigo Acesso aberto

De la disponibilidad léxica a la disponibilidad gramatical. Desarrollos metodológicos y aplicación didáctica / From lexical availability to grammatical availability. Methodological developments and didactic application

2022; Consejería de Educación; Volume: 35; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.17398/1988-8430.35.3.299

ISSN

1988-8430

Autores

Carmela Tomé Cornejo, Álvaro Recio Diego,

Tópico(s)

Educational Methods and Psychological Studies

Resumo

Este artículo constituye un desarrollo metodológico de la disponibilidad léxica hacia el ámbito de la gramática, en una primera fase de lo que hemos denominado disponibilidad gramatical. Para ello, hemos diseñado una prueba secuenciada en la que se ofrecen, en lugar de estímulos semánticos, dos etiquetas metagramaticales (Sustantivos y Verbos). A partir de una muestra de 56 adultos jóvenes hablantes nativos de español, los datos obtenidos reflejan, en el plano cuantitativo, una alta productividad en ambos centros de interés, aún mayor en sustantivos, lo que se relaciona con el tamaño de la categoría y el tipo de unidades requeridas. Por su parte, el análisis cualitativo revela que las unidades más disponibles corresponden a las subclases más prototípicas (sustantivos comunes, discontinuos, individuales y concretos; verbos predicativos, bivalentes, transitivos, no pronominales y de acción), así como vínculos de naturaleza esencialmente semántica en las estrategias de evocación. Estos resultados ponen de relieve cómo la instrucción formal permite configurar categorías metateóricas de naturaleza gramatical en la mente de los hablantes y muestran diversas posibilidades de aplicación para la enseñanza de la gramática en los distintos niveles educativos.

Referência(s)