Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La renta de la encomienda en la década de 1550: piedad cristiana y desconstrucción

1988; Spanish National Research Council; Volume: 48; Issue: 182-183 Linguagem: Espanhol

10.3989/revindias.1988.i182-183.109

ISSN

1988-3188

Autores

Carlos Sempat Assadourian,

Tópico(s)

History and Politics in Latin America

Resumo

En 1548, tras la derrota del sector encomendero que lidera G. Pizarro, La Gasca inicia una política dirigida a reformar el régimen de dominio español. La Tasa General del tributo de las encomiendas (1549) será el jalón principal de este programa, y sus responsables (Gasea, Santillán, los dominicos ... ) considerarían luego que significó un sustancial alivio para los indios. En este trabajo, sin embargo, se demuestra cómo tanto la tasa como las revisitas de los años 50, al sustituir masivamente los "servicios personales" por cantidades determinadas de productos, rompieron la "manera indígena" de tributar que habían mantenido los encomenderos (negociación en términos de energia humana) y contribuyeron así a modificar profundamente las estructuras de las colectividades étnicas.

Referência(s)