Garantías explícitas en salud odontológica de las embarazadas y la salud pública por regiones y años 2010-2019 en Chile
2022; Universidad del Norte, Colombia; Volume: 38; Issue: 02 Linguagem: Espanhol
10.14482/sun.38.2.617.6
ISSN2011-7531
AutoresItalia Soto Villela, Belén Dehnhardt Canela, Alfredo Silva Oliva, David Antonio San-Martín-Roldán, Aracelis Calzadilla‐Núñez, Victor Patricio Díaz-Narváez,
Tópico(s)Dental Health and Care Utilization
ResumoObjetivo. Estimar la tasa de uso de las Garantías Explícitas de Salud (GES) dental de la embarazada entre los años 2010 a 2019 en todas las regiones de Chile. Pacientes y Métodos. Diseño: Descriptivo, observacional. Participantes: Mujeres embarazadas, atendidas en el sistema público. Se estudió un total de 1.854.621 gestantes, 1.445.903 de gestantes con ingreso al GES y 1.257.775 de gestantes con alta dental integral pertenecientes a cada región y año analizado. Mediciones: estimación de tasas de uso del GES odontológico, análisis de las tasas de eficacia y de la evolución de las tasas de uso del GES mediante series de tiempo. Resultados. Las medias del uso del GES y la eficacia de la atención por GES fue inferior al valor óptimo (100%). Ambas tasas difieren del valor meta de la autoridad sanitaria. Los valores de las tasas del uso del GES varían por año y región. La forma de las curvas fue predominantemente no lineal. Conclusión. El uso y la eficacia del GES odontológico en embarazadas chilenas no está en correspondencia con los objetivos del Ministerio de Salud Pública. Se requieren nuevos estudios para explicar las causas de estos resultados.
Referência(s)