El orden oligárquico en Chile, 1880-1940
1978; Institute of Economic and Social Development; Volume: 18; Issue: 70 Linguagem: Espanhol
10.2307/3466552
ISSN1853-8185
Autores Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoLa crisis de las economias primario-exportadoras de America Latina que se desencadeno a partir de fines de la decada de 1910, y que adquirio mucha mayor fuerza a fines de la decada siguiente, sacudio el predominio economico de las burguesias agrario-financiero-comerciales (es decir, las llamadas oligarquias). Estas oligarquias, juntamente con el capital extranjero -aunque asociandose de maneras diversas con el en cada casohabian hegemonizado la integracion plena de las sociedades latinoamericanas al sistema capitalista mundial. El debilitamiento del predominio oligarquico, y el virtual derrumbe del modelo de acumulacion en el cual se basaba, estuvo asociado, en general, a la paralela crisis de su hegemonia politica e ideologica y, en particular, a la del regimen oligarquico l. Sin embargo, las crisis politicas no fueron simples manifestaciones o traducciones particulares de una crisis economica general. Las caracteristicas peculiares de cada regimen oligarquico determinaron en gran medida los cursos especificos que habria de seguir su crisis en cada sociedad. Mas aun, aquellas caracteristicas y los desemboques de cada regimen oligarquico influyeron decisivamente sobre la naturaleza de los mecanismos politicos de reemplazo que habrian de implantarse a partir de la decada del 30. Los terratenientes del Valle Central chileno habian constituido una de
Referência(s)